Climb

Subsanación de la inspección técnica de edificios (I.T.E.)

La inspección técnica de edificios (ITE) es un servicio crucial para evaluar el estado de las construcciones y garantizar la seguridad de los ocupantes y la comunidad. Durante la ITE, se revisan aspectos como los elementos estructurales, la habitabilidad, la seguridad y la accesibilidad.

La subsanación de la Inspección Técnica de Edificios (I.T.E) es crucial para garantizar la seguridad y habitabilidad de los inmuebles. En Climb, realizamos la subsanación de su edificio mediante técnicas verticales y con las medidas adecuadas de seguridad. Este método permite a los operarios acceder a zonas de difícil alcance, como fachadas, patios interiores y cubiertas, sin necesidad de andamios. Los trabajos verticales son especialmente útiles para reparar grietas, renovar revestimientos y asegurar elementos estructurales, minimizando las molestias para los residentes y reduciendo los costos asociados a la instalación de estructuras temporales.

En el caso de las fachadas, los trabajos verticales permiten una intervención rápida y precisa, asegurando que los elementos decorativos y estructurales se mantengan en buen estado. 

En los patios, esta técnica facilita la reparación de tuberías, bajantes y otros elementos que suelen deteriorarse con el tiempo. 

Por último, en las cubiertas, los trabajos verticales son ideales para la impermeabilización y reparación de tejados, garantizando que el edificio esté protegido contra filtraciones y otros daños causados por las inclemencias del tiempo.

FAQS

La subsanación ITE se refiere a las acciones necesarias para corregir deficiencias o problemas detectados durante la Inspección Técnica de Edificios. Esto incluye reparaciones estructurales, de instalaciones o mejoras que aseguren la seguridad y funcionalidad del edificio.

El coste de la ITE generalmente es asumido por la comunidad de propietarios del edificio. Este gasto se reparte entre los propietarios, ya que la inspección es obligatoria para el mantenimiento del inmueble y la seguridad de sus habitantes.

Están obligados a pasar la ITE los edificios de más de 50 años de antigüedad, aunque este límite puede variar según la normativa local. La inspección busca garantizar la seguridad y el buen estado de las estructuras.

Si no se pasa la ITE, el edificio puede enfrentarse a sanciones administrativas, y la comunidad de propietarios podría ser obligada a realizar las reparaciones necesarias. 

La ITE tiene una validez de cinco años, tras los cuales se debe realizar una nueva inspección para asegurar que el edificio continúa cumpliendo con las normativas de seguridad y habitabilidad.

Si un vecino se niega a participar en la ITE, la comunidad puede seguir adelante con el proceso y asumir el coste, ya que la inspección es obligatoria.

Cuando un edificio no pasa la ITE, se emite un informe que detalla las deficiencias encontradas. La comunidad de propietarios debe realizar las reparaciones necesarias dentro de un plazo determinado, y si no lo hace, puede enfrentar sanciones.

La ITE debe ser firmada por un técnico competente, como un arquitecto o un ingeniero, que haya realizado la inspección y esté acreditado para evaluar el estado del edificio. Su firma garantiza la validez del informe.

Un edificio debe tener al menos 50 años para estar obligado a pasar la ITE, aunque algunas normativas locales pueden establecer diferentes umbrales de edad. Este requisito busca asegurar la seguridad de estructuras más antiguas.

Se consideran diversos factores en la ITE, como la estructura del edificio, el estado de las fachadas, las instalaciones eléctricas y de fontanería, así como la accesibilidad y la seguridad en general. 

Dónde estamos

POL. ERLETXE, Pataforma J. Nave 6., 48960~Galdakao

Horario

Lunes – Viernes

8:00 – 15:00

Email

Llámanos

¡Contacta con nosotros!

Infórmate, consulta tus dudas o pide tu presupuesto sin compromiso.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Edit Template
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?